Cosmética sólida

Este es un concepto que parte del estilo de vida zero waste o "basura cero" (pueden saber más sobre este en mi artículo "Sobre zero waste (cero basura)" en el siguiente link: https://60b944885fd88.site123.me/art%C3%ADculos/sobre-zero-waste-cero-basura).

Son productos que podemos usar y reusar muchas veces, con el fin de generar menos basura o de generar alternativas biodegradables, que pueden volver a ser absorbidas por la naturaleza con un menor impacto ambiental. (De: https://www.canariasmakeup.com/blog/que-es-la-cosmetica-solida/)


¿Por qué elegir productos sólidos?

Con la cosmética sólida se minimiza la producción de residuos en el baño, es el ¡Zero Waste!

- Sin residuos, con ingredientes naturales y respetuosos tanto contigo como con el medio ambiente.

 Todos los productos que utilizamos a diario como champús, geles, acondicionadores, lociones corporales, desodorantes y demás productos de uso diario que quizá no habíamos contemplado hasta ahora como parte de nuestra huella medioambiental, con sus envoltorios y envases, además de con sus fórmulas, contaminan el medioambiente. (De: https://sevilla.abc.es/estilo/bulevarsur/noticias/belleza/cosmetica-solida/)

Para reducir estos daños, o a la larga evitarlos, los productos de cosmética sólida ofrecen una mejor experiencia tanto al consumidor, como al vendedor y al medio ambiente.

La cosmética sólida utiliza ingredientes naturales y respetuosos con el medio ambiente y suele emplear únicamente antioxidantes para su conservación, normalmente vitamina E. Esto es importante a la hora de proteger nuestros ecosistemas de sustancias tóxicas utilizadas en la industria cosmética convencional. En este tipo de productos es habitual encontrar aceites vegetales, infusiones de plantas, principios activos como arcillas, aloe vera puro, inulina, carbón activo, cúrcuma, yogur, avena, etc. (De: https://lamalvaflor.es/ventajas-cosmetica-solida/)

En la cosmética habitual (la que contamina), el tema de los empaques es muy significativo. Se calcula que cerca de 120,000 millones de empaques y envases de productos de cuidado personal se generan anualmente siendo la mayoría de un solo uso. Algunas investigaciones indican que si toda la industria utiliza envases reutilizables las emisiones generadas se reducirían en un 70%. (De: https://rayitodeluna.mx/cuidado-personal-e-impacto-ambiental/)

Aunque es mucho mejor utilizar envases de vidrio que de plástico, al final, si tienen una mal uso terminarán siendo basura. Aquí entran los productos sólidos, ya que, la mayoría de ellos vienen al desnudo, o sea sin empaques o envolturas, quizás uno que otro llegue a tener una envoltura, pero en esos casos, se optará por papel o cartón, los cuales son materiales muy fáciles de biodegradar. 

  • Algunas tiendas que venden productos sólidos son:

 - Lush

- Yves Rocher

- Ecotienda México

- Ecobelleza 

  • Los precios de los productos sólidos varían más o menos entre:

 $65 y $350 pesos mexicanos por entre 250 a 300 gr. 

  • Su tiempo de vida útil aproximado es de:

 Entre 80 y 90 usos, dependiendo del tipo de producto que sea, acondicionador, crema corporal, etc. y en tiempo, al rededor de 1 a 3 meses (con un cuidado y uso adecuado) 

  • Gama de productos:

 Desde acondicionadores, champús, desodorantes, jabones hasta maquillaje y cremas corporales, entre muchos otros.

Contemplando todo esto, si no te es posible comprarlos de una tienda o bazar, puedes hacerlos tú mismo en casa. Aquí te dejo una recomendación del canal de Youtube de Mixi, quien te puede ayudar mucho con esto: https://www.youtube.com/channel/UCSBSNuFeQtySa1kqQ6hiDGw


Espero que les haya gustado mucho, que comprendan mejor este concepto y en qué se basa, y que de ahora en adelante, cuando compren algún producto nuevo, busquen alguno que se adecúe a sus necesidades, pero que sea sólido y amigable con el medio ambiente. Aquí abajo en los comentarios pueden dejar su experiencia con los productos de cosmética sólida y en dónde los compraron o si los hicieron ustedes mismos.

-Leslie

Lunes 14 de junio del 2021


Pueden citar este artículo en formato APA como: Vizcarra Chávez, L.D. (2021). Cosmética sólida. Recuperado el__________ de: https://app.site123.com/art%C3%ADculos-1-1/cosm%C3%A9tica-s%C3%B3lida?w=5271211

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO